Lunes 22 de febrero del 2021
Objetivo
Mostrar mediante varios casos prácticos y la parte elemental del aspecto teórico los siguientes tres puntos:
1. ¿Que es esta declaración?
2.- ¿Quiénes son los sujetos obligados a presentarla?
3.- ¿Cuál es la forma correcta de cumplimiento?
El participante podrá aclarar todas sus dudas.
Expositor del curso
C.p. Víctor Hugo Castañeda Pérez
Temario
1. Aspecto teórico
a)¿Que es la declaración anual de riesgos de trabajo?
b)¿Cuál es su fundamentación legal?
c)¿Quiénes están obligados a cumplir con esta disposición?
d)¿Cuál es la fecha límite para presentarla?
e)¿Cuáles son los formatos que deben llenarse?
f)¿Qué información debe incluirse?
g)¿Qué soporte documental debemos tener?
h)¿Hay alguna sanción económica si no se cumple?
i)¿Qué hacer si la autoridad no está de acuerdo con la información que le enviamos?
j)¿Puedo recurrir a un medio de defensa?
Lugar y Hora
Transmisión en línea (www.gvatv.com) de 09:00 a 14:00 Hrs
Fecha
Lunes 22 de febrero del 2021
Duración del curso
5 horas
Puntos Otorgados
En la modalidad presencial se entregará constancia de asistencia válida por 5 puntos válidos para los siguientes colegios:
-
Colegio de Profesionistas en Contaduría de Metepec, A.C.
-
Asociación Mexicana de Contadores Públicos Colegio Profesional en el Distrito Federal, A.C.
En modalidad vía Internet al concluir el curso o más del 80% de la transmisión podrás descargar una constancia con 2.5 puntos válidos sólo para:
-
Colegio de Profesionistas en Contaduría de Metepec, A.C

Los cursos más vendidos
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() |
¡Yo me capacito en casa con GVA!
