top of page

$580 pesos GVA TV / ZOOM

COSTO POR SESIÓN. Consulta el número de sesiones.

top-view-dark-stylish-workplace-with-smartphone-office-supplies.jpg
logo-version-2_edited_edited.png
MIGUEL VILLA.png

CURSO Reformas al Código Fiscal de la Federación 2022.

¡Bienvenido!
Estarás en manos de uno de los mejores expositores de renombre a nivel nacional, Lic. Miguel Ángel Villa.

¿Cuál es el objetivo?

Asistente conocerá e identificará las reformas, adiciones y en general los cambios al Código Fiscal de la Federación, para el ejercicio fiscal 2022

¿Que día será impartido?

Este cursos será impartido el día 13 de Enero de 2022 en linea.

Horario:
09:00 - 14:00

¿Cuál es la duración del curso?

5 Horas,  1 sesión.

TODOS NUESTROS CURSOS INCLUYEN:

Todos los cursos en VIVO los puedes ver nuevamente durante el siguiente mes.

Descarga de material de todos los eventos (en el Máster no hay material).

Descarga de constancia del curso al cumplir el 80% o más de asistencia total.

¿CUÁL ES EL TEMARIO?

1. Residentes en territorio nacional

2. Plazos: a. Recepción de declaraciones b. Suspensión de plazos por causa de fuerza mayor o caso fortuito

3. Comprobantes fiscales en operaciones con público en general

4. Fusión o escisión de sociedades sin razón de negocios

5. Transmisión del capital social en una escisión

6. Homologación del derecho a la imagen con el tratamiento fiscal de las regalías.

7. Actualización respecto del medio de publicación del Diario Oficial de la Federación

8. Firma electrónica Avanzada o Certificado de Sello Digital (CSD) tratándose de personas morales con socios o accionistas en situación fiscal irregular

9. Cancelación de los CSD

10. Restricción de los CSD

a. Nuevo régimen en la Ley del Impuesto sobre la Renta

b. Resistencia de los contribuyentes a la verificación de sus obligaciones fiscales

c. Acreditamiento de la materialidad de las operaciones amparadas en los comprobantes fiscales

d. Inconsistencias que pueden motivar la restricción del CSD

e. Socio o accionista que ostente el control efectivo de la persona moral con situación fiscal irregular

f. Cómputo de plazo

g. Procedimiento de aclaración, cuando se haya emitido resolución que resuelva el fondo de la cuestión

11. De los medios electrónicos

12. Aclaración sobre el cómputo de plazos

13. Devoluciones en formato electrónico (FED)

14. Facultades de comprobación en devoluciones

15. Autocorrección mediante aplicación de saldos a favor

16. Aplicación de estímulos

17. Responsabilidad solidaria

18. Registro Federal de Contribuyentes

19. Comprobantes fiscales digitales por Internet (CFDI)

a. Aclaración respecto de la exportación de mercancías que no sean objeto de enajenación, o que ésta sea a título gratuito

b. Publicación de complementos

c. Proveedores de certificación de CFDI

d. Delimitación en la emisión de CFDI de egreso

e. Actualización de las actividades y obligaciones manifestadas en el CFDI, en caso de discrepancia

f. Datos adicionales al CFDI

g. Delimitación en la cancelación de los CFDI

h. Características de los CFDI

20. Intercambio de información

21. Obligaciones fiscales

22. Operaciones relevantes

23. Establecimiento de la obligación respecto de ciertos contribuyentes para ser dictaminados por contador público inscrito

24. Recepción de declaraciones

25. Estándar para el Intercambio Automático de Información sobre Cuentas Financieras en Materia Fiscal

26. Regulación en materia de beneficiario controlador

27. Opinión del cumplimiento de obligaciones fiscales

28. Facultades de la autoridad fiscal en materia de declaraciones y cumplimiento voluntario

29. Obligación de presentar declaraciones, avisos y demás documentos

30. Obligaciones y sanciones del contador público inscrito

31. Avalúos

32. Facultades de comprobación a instituciones financieras, personas morales, fiduciarias, fideicomitentes o fideicomisarios

33. Simulación de actos jurídicos para fines fiscales

34. Armonización de referencias contenidas en la Ley del Impuesto sobre la Renta, con respecto de disposiciones en materia de precios de transferencia

35. Documento de confidencialidad en revisiones de gabinete

36. Visitas domiciliarias relacionadas con los artículos 32-B, fracción V, 32- B Bis, 32-B Ter, 32-B Quater y 32-B Quinquies del Código Fiscal de la Federación

37. Excepciones al orden de la revisión secuencial

38. Exhibición de la declaración correspondiente para el pago a plazos, en parcialidades o diferido

39. Caducidad en el ejercicio de las facultades de comprobación de las autoridades fiscales

40. Actualización al marco jurídico del secreto fiscal

41. Actualización al procedimiento contra Empresas que Facturan Operaciones Simuladas y Empresas que Deducen Operaciones Simuladas

42. Plazo máximo de substanciación del procedimiento de acuerdo conclusivo

43. Reducción de multas

44. Multa aplicable al Régimen Opcional para Grupos de Sociedades

45. Multas relacionadas con disposiciones de la Ley del Impuesto sobre la Renta

46. Aclaración sobre la expresión “residencia” en materia de precios de transferencia

47. Infracciones y multas relacionadas con la cancelación de CFDI

48. Infracciones y sanciones de las instituciones financieras

49. Infracciones relacionadas con proveedores de certificación autorizados

50. Infracciones relacionadas con las obligaciones en materia de contabilidad

51. Sanciones por CFDI

52. Infracciones y multas relacionadas con beneficiarios controladores

53. Multas relacionadas con marbetes, precintos y envases que contienen bebidas alcohólicas

54. Infracciones de los productores, fabricantes e importadores de cigarros y otros tabacos labrados 55. Infracciones cometidas por los funcionarios o empleados públicos

56. Sanción a la simulación de relaciones laborales

57. Convenciones internacionales anticorrupción

58. Suspensión del plazo para la interposición del recurso de revocación

59. Notificación por estrados

60. Supuesto para garantizar el interés fiscal

61. Diligencia de embargo y remates

62. Suspensión del Procedimiento Administrativo de Ejecución

63. Combate al mercado ilícito de hidrocarburos y petrolíferos

INSCRÍBETE AQUÍ

Puntos Otorgados

En la modalidad presencial se entregará constancia de asistencia válida por 5 puntos válidos para los siguientes colegios:

  • Colegio de Profesionistas en Contaduría de Metepec, A.C.

  • En modalidad vía Internet al concluir el curso o más del 80% de la transmisión podrás descargar  una constancia con 2.5 puntos válidos sólo para:

  • Colegio de Profesionistas en Contaduría de Metepec, A.C

bottom of page